BigCommerce vs Shopify: ¿Cuál es la plataforma de comercio electrónico adecuada para ti?

BigCommerce vs Shopify: ¿Cuál es la plataforma de comercio electrónico adecuada para ti?

August 12, 2024
Compartir
autor: Big Y


Tabla de contenidos


Introducción

Precios y Valor

2.1 Planes de precios de BigCommerce

2.2 Planes de precios de Shopify.

2.3 Tarifas de transacción

2.4 Descuentos y Ofertas Especiales

2.5 Valor por Dinero

2.6 Costos Ocultos

2.7 Estudio de caso

Facilidad de uso

3.1 Interfaz de usuario y panel de control.

3.2 Proceso de configuración

3.3 Agregando Productos

3.4 Gestión de pedidos

3.5 Curva de aprendizaje

3.6 Tutoriales y Soporte

3.7 Usabilidad de la aplicación móvil

3.8 Comentarios de los usuarios

Temas y opciones de diseño

4.1 Temas Disponibles


4.2 Calidad y Diseño del Tema

4.3 Capacidades de personalización

4.4 Facilidad de uso para no programadores.

4.5 Responsividad móvil

4.6 Flexibilidad de diseño

4.7 Mercados de temas de terceros

4.8 Consideraciones de rendimiento

4.9 Consistencia de marca.

4.10 Estudio de caso

Herramientas y características de comercio electrónico

5.1 Herramientas de comercio electrónico integradas

5.2 Características Únicas

5.3 Ecosistema de aplicaciones

5.4 Escalabilidad

5.5 Venta Multicanal

5.6 Funciones de SEO y Marketing

5.7 Analítica e Informes

5.8 Especificaciones Técnicas

5.9 API y Herramientas para Desarrolladores

5.10 Rendimiento y Seguridad

5.11 Estudios de caso

Marketing y SEO

6.1 Herramientas de marketing integradas

6.2 Funciones de SEO

6.3 Integración de redes sociales

6.4 Marketing de Contenido

6.5 Marketing por correo electrónico.

6.6 Optimización de la Conversión

6.7 Analítica e Informes

6.8 Ejemplos del mundo real

Soporte al Cliente y Recursos

7.1 Opciones de Soporte al Cliente

7.2 Tiempos de respuesta y calidad

7.3 Recursos Educativos


7.4 Soporte de la comunidad

7.5 Documentación de la API y Recursos para Desarrolladores

7.6 Soporte de idiomas


7.7 Soporte Especializado

7.8 Experiencias de Usuario

Conclusión y Recomendaciones

Preguntas frecuentes


Introducción


Seleccionar la plataforma de comercio electrónico adecuada es una decisión crítica para tu negocio. Es similar a elegir la herramienta perfecta para un trabajo: la elección correcta facilita las operaciones fluidas, mientras que la incorrecta puede generar frustración y oportunidades perdidas. En esta comparativa exhaustiva, examinaremos dos líderes del sector: BigCommerce y Shopify. Ambas plataformas tienen sus fortalezas únicas, pero ¿cuál se alinea mejor con las necesidades de tu negocio?

A medida que entramos en 2024, el panorama del comercio electrónico continúa evolucionando rápidamente. Con ventas globales de comercio electrónico proyectadas para alcanzar los $6.3 billones al final del año, elegir la plataforma adecuada es más crucial que nunca. Ya sea que estés lanzando una nueva tienda en línea o considerando cambiar de tu plataforma actual, este análisis exhaustivo te ayudará a tomar una decisión informada.

Sumergámonos en una comparación detallada de BigCommerce y Shopify, examinando todo, desde precios y facilidad de uso hasta características avanzadas y escalabilidad.

Shopify vs. BigCommerce en 2024: Cómo decidir entre las plataformas

Precios y Valor


Al evaluar plataformas de comercio electrónico, el precio es un factor crucial que puede afectar significativamente su resultado final. Veamos los costos asociados con BigCommerce y Shopify:

Planes de precios de BigCommerce:

Plan estándar: $39/mes

Ideal para negocios nuevos y pequeños

Incluye características básicas como listados de productos, soporte 24/7 y cupones

Plan Plus: $105/mes

Adecuado para negocios en crecimiento

Agrega salvador de carritos abandonados, grupos de clientes y tarjetas de crédito almacenadas

Plan Pro: $399/mes

Para negocios establecidos con mayores volúmenes de ventas

Incluye opiniones de clientes de Google, búsqueda facetada y SSL personalizado

Plan Enterprise: precio personalizado

Adaptado para grandes empresas con necesidades específicas

Ofrece soporte prioritario, integraciones personalizadas y funciones avanzadas de seguridad

Planes de precios de Shopify:

Shopify básico: $39/mes

Mejor para nuevos negocios de comercio electrónico con ventas ocasionales en persona

Incluye tienda en línea, productos ilimitados y soporte 24/7

Shopify: $105/mes

Ideal para negocios en crecimiento que venden en línea o en tienda

Agrega informes profesionales y tasas de tarjeta de crédito más bajas

Shopify avanzado: $399/mes

Para negocios en expansión que necesitan funciones avanzadas

Incluye constructor de informes avanzado y tarifas de envío calculadas por terceros

Shopify Plus: precio personalizado (a partir de $2,000/mes)

Solución de grado empresarial para comerciantes de alto volumen y grandes empresas

Ofrece soporte dedicado, personalización y funciones de automatización

Tarifas de transacción.

BigCommerce no cobra comisiones de transacción independientemente de la pasarela de pago utilizada. Esto puede resultar en ahorros significativos, especialmente para vendedores de alto volumen.

Shopify, sin embargo, cobra una comisión por transacción si no estás utilizando Shopify Payments:

  1. 2% en el plan Basic Shopify
  2. 1% en el plan Shopify
  3. 0.5% en el plan Advanced Shopify


Estas tarifas se eliminan si utilizas Shopify Payments, pero esta opción de pago no está disponible en todos los países.


Descuentos y Ofertas Especiales


Ambas plataformas ofrecen descuentos para facturación anual:

  1. Shopify ofrece un descuento del 10% para pagos anuales y un descuento del 20% para pagos bianuales.
  2. BigCommerce ofrece un descuento del 10% en planes anuales.


Estos descuentos pueden resultar en ahorros sustanciales, especialmente para planes de nivel superior.

Valor por Dinero

BigCommerce incluye más funciones integradas en todos los planes, lo que potencialmente reduce la necesidad de aplicaciones de terceros adicionales. Esto puede llevar a ahorros de costos a largo plazo.

La extensa tienda de aplicaciones de Shopify permite una mayor personalización, pero puede generar costos adicionales con el tiempo a medida que agregas más aplicaciones para ampliar la funcionalidad.


Costos ocultos


Al considerar el costo total de propiedad, tenga en cuenta los posibles costos ocultos:

- Costos de temas (ambas plataformas ofrecen temas gratuitos y de pago)

- Tarifas de suscripción de aplicaciones

- Tarifas de procesamiento de pagos

- Costos de desarrollo para personalización.


Estudio de caso


Un minorista de moda de tamaño mediano que cambió de Shopify a BigCommerce informó que ahorró más de $1,000 al mes en tarifas de aplicaciones y transacciones. Sin embargo, señalaron un ligero aumento en los costos de desarrollo debido a la estructura de temas más compleja de BigCommerce.

Considera tu presupuesto, el volumen de ventas esperado y los requisitos específicos de tu negocio al elegir entre estas plataformas. BigCommerce podría ser más rentable si priorizas las funciones integradas y la ausencia de comisiones por transacción, mientras que Shopify podría ser preferible si valoras opciones de personalización extensas y no te importan posibles costos adicionales por aplicaciones.

Comparación de Shopify VS BigCommerce 2024: ¿Qué plataforma deberías usar?</p>
<p>Blog de HeyCarson

Fácilidad de uso


La facilidad de uso de una plataforma de comercio electrónico puede tener un impacto significativo en sus operaciones diarias y en el tiempo que lleva administrar su tienda en línea. Así es como BigCommerce y Shopify se comparan en términos de facilidad de uso:


Interfaz de usuario y panel de control


Shopify ofrece una interfaz elegante y minimalista que es especialmente fácil de usar para principiantes. El panel de control está organizado de manera intuitiva, con menús de navegación claros y un diseño limpio. Las características clave como la gestión de pedidos, las listas de productos y las analíticas son fácilmente accesibles desde el panel principal.

BigCommerce proporciona un panel de control rico en funciones que, aunque inicialmente es más complejo, ofrece una mayor profundidad una vez dominado. El panel de control es personalizable, lo que permite a los usuarios reorganizar los elementos para adaptarse a su flujo de trabajo. Esta flexibilidad puede ser una ventaja significativa para los usuarios avanzados que desean adaptar su experiencia de administración.

Proceso de configuración


Shopify destaca por su sencillo proceso de configuración. La plataforma te guía en cada paso, desde el registro hasta la elección de un tema y la adición de productos. Su asistente de configuración es completo, cubriendo todo desde los detalles básicos de la tienda hasta la configuración de impuestos y tarifas de envío.

El proceso de configuración de BigCommerce también es fácil de usar, pero puede llevar más tiempo debido a su conjunto de funciones más extenso. La plataforma ofrece un recorrido de configuración guiado, pero es posible que los usuarios necesiten dedicar más tiempo a configurar características avanzadas.


Añadir productos


Ambas plataformas ofrecen interfaces intuitivas para agregar productos. La página de productos de Shopify es limpia y sencilla, con opciones para añadir variantes, imágenes e información básica de SEO.

La página de productos de BigCommerce es más detallada, ofreciendo opciones avanzadas como reglas de precios al por mayor y campos personalizados de serie. Si bien esto proporciona más flexibilidad, puede resultar abrumador para los recién llegados.

Gestión de pedidos

El sistema de gestión de pedidos de Shopify es eficiente y fácil de usar. Ofrece una visión clara de los pedidos, con opciones para filtrar y buscar de manera eficiente.

BigCommerce proporciona un sólido sistema de gestión de pedidos con funciones avanzadas como reembolsos parciales y edición de pedidos incorporadas. Si bien es potente, puede requerir más tiempo para aprovechar al máximo todas las funciones.


Curva de aprendizaje


Para los recién llegados al comercio electrónico, Shopify generalmente tiene una curva de aprendizaje más suave. Su diseño intuitivo y abundantes tutoriales facilitan un aprendizaje rápido. La mayoría de los usuarios pueden configurar una tienda básica y comenzar a vender en un día.

BigCommerce, aunque potente, requiere más tiempo para dominarlo debido a su conjunto de funciones completo. La plataforma ofrece capacidades más avanzadas de serie, lo cual puede ser ventajoso para usuarios experimentados pero puede abrumar a los principiantes.


Tutoriales y Soporte


Ambas plataformas ofrecen amplios recursos de soporte.

Shopify ofrece:

una gran cantidad de tutoriales en video y guías paso a paso

soporte al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de chat, correo electrónico y teléfono

Shopify Academy, que ofrece cursos gratuitos sobre varios aspectos del comercio electrónico

un foro de comunidad activo.

BigCommerce ofrece:

una base de conocimientos completa y tutoriales en video

servicio al cliente 24/7

BigCommerce University, con cursos detallados sobre cómo usar la plataforma

foros comunitarios y blogs de expertos

.

Usabilidad de la aplicación móvil.

Ambas plataformas ofrecen aplicaciones móviles para gestionar la tienda sobre la marcha.

La aplicación móvil de Shopify tiene una alta calificación por su interfaz fácil de usar y sus funciones completas. Los usuarios pueden gestionar pedidos, actualizar productos y ver fácilmente datos de ventas en tiempo real.

La aplicación móvil de BigCommerce, aunque funcional, es menos completa que la de Shopify. Permite la gestión básica de pedidos e inventario, pero carece de algunas de las funciones más avanzadas disponibles en la versión de escritorio.

Comentarios de los usuarios


En una encuesta de 500 propietarios de tiendas de comercio electrónico:

El 78% de los usuarios de Shopify calificaron la plataforma como "muy fácil" o "fácil" de usar.

El 65% de los usuarios de BigCommerce dieron las mismas calificaciones.

Sin embargo, el 72% de los usuarios de BigCommerce que habían estado utilizando la plataforma durante más de un año la calificaron como "muy fácil" o "fácil", lo que indica que la curva de aprendizaje vale la pena con el tiempo.

Considera tu experiencia técnica y el tiempo que puedes dedicar a aprender al elegir entre estas plataformas. Shopify puede ser preferible para una configuración rápida y facilidad de uso, especialmente para principiantes o aquellos con habilidades técnicas limitadas. BigCommerce podría ser ventajoso si necesitas funcionalidades avanzadas desde el principio y estás dispuesto a invertir tiempo en aprender un sistema más complejo.

Shopify Plus vs. BigCommerce: Un desglose para empresas


Temas y opciones de diseño


El atractivo visual de tu tienda en línea puede tener un impacto significativo en las ventas y la participación de los clientes. Comparemos BigCommerce y Shopify en términos de capacidades de diseño.

El atractivo visual de tu tienda en línea puede tener un impacto significativo en las ventas y la participación de los clientes. Comparemos BigCommerce y Shopify en términos de capacidades de diseño.


Temas Disponibles


BigCommerce ofrece aproximadamente 245 temas, incluyendo opciones gratuitas y de pago. Estos temas están categorizados por industria y son compatibles con dispositivos móviles y personalizables. Sin embargo, algunos usuarios encuentran los temas algo similares en estilo, con variaciones principalmente en esquemas de color y cambios menores en la disposición.

Shopify ofrece alrededor de 156 temas, conocidos por su atractivo estético y diseño moderno. Se adaptan a diversas industrias, asegurando una apariencia de tienda profesional y acogedora. Los temas de Shopify son elogiados con frecuencia por su aspecto y sensación contemporáneos.

Tema de precios:

BigCommerce: Temas gratuitos y temas premium que van desde $150 hasta $300

Shopify: Temas gratuitos y temas premium que van desde $180 hasta $350

Calidad y diseño del tema:

Los temas de Shopify suelen considerarse más atractivos visualmente y modernos. A menudo incorporan las últimas tendencias de diseño y ofrecen un aspecto pulido y profesional desde el principio.

Los temas de BigCommerce, aunque funcionales y adaptables, a veces pueden parecer menos vanguardistas en términos de diseño. Sin embargo, a menudo incluyen más características integradas y opciones de personalización.

Capacidades de personalización

Las plantillas de Shopify son altamente personalizables, lo que permite reorganizar fácilmente secciones y editar contenido sin conocimientos de programación. El editor de temas de la plataforma es intuitivo, con una función de vista previa en tiempo real que muestra los cambios al instante. Para usuarios avanzados, Shopify permite acceder al código del tema, lo que permite una personalización más profunda.

BigCommerce también ofrece opciones de personalización, pero tiende a ser más adecuado para usuarios con ciertos conocimientos técnicos. Permite la edición directa de HTML y CSS, lo que brinda un mayor control sobre el diseño. El editor visual de BigCommerce, aunque potente, puede resultar menos intuitivo que el de Shopify para principiantes.


Fácil de usar para no programadores


El editor de arrastrar y soltar de Shopify es altamente intuitivo, permitiendo la visualización en tiempo real de los cambios. Esto lo hace accesible para usuarios sin habilidades de codificación. La función "Secciones" de la plataforma permite una fácil adición y reorganización de bloques de contenido.

BigCommerce también ofrece un constructor de arrastrar y soltar, pero puede requerir más tiempo para dominarlo, especialmente para principiantes. La herramienta "Page Builder" de la plataforma es potente pero puede resultar abrumadora al principio debido a sus extensas opciones.


Responsividad móvil


Ambas plataformas aseguran que sus temas son compatibles con dispositivos móviles, algo crucial en el mundo actual centrado en los móviles. Sin embargo, los temas de Shopify a menudo reciben mayores elogios por su experiencia móvil perfecta. Suelen requerir menos ajustes para verse perfectos en varios dispositivos.

Los temas de BigCommerce también son compatibles con dispositivos móviles, pero a veces los usuarios informan que necesitan realizar más ajustes para lograr diseños móviles óptimos.


Flexibilidad de diseño


Shopify logra un equilibrio entre flexibilidad y facilidad de uso, lo que permite realizar cambios significativos en el diseño sin necesidad de un desarrollador. El ecosistema de temas de la plataforma también es más activo, con actualizaciones frecuentes y nuevos lanzamientos.

BigCommerce ofrece más flexibilidad para aquellos que se sienten cómodos con el código, brindando un mayor control pero potencialmente siendo más desafiante para principiantes. Los temas de la plataforma a menudo incluyen más funciones incorporadas, lo cual puede ser ventajoso para las tiendas que necesitan funcionalidades específicas.


Mercados de temas de terceros


Ambas plataformas admiten temas de terceros.

Shopify tiene un próspero ecosistema de desarrolladores de temas de terceros en plataformas como ThemeForest, ofreciendo cientos de opciones adicionales.

El mercado de temas de terceros de BigCommerce es más pequeño pero está creciendo, con opciones disponibles en plataformas como Themeforest y Template Monster.

Consideraciones de rendimiento.

Los temas de Shopify suelen estar optimizados para velocidad y rendimiento de forma predeterminada. La red de distribución de contenido (CDN) de la plataforma garantiza tiempos de carga rápidos a nivel mundial.

Los temas de BigCommerce pueden ser igualmente eficientes, pero pueden requerir más optimización, especialmente al agregar funciones personalizadas o aplicaciones de terceros.


Consistencia de marca


Ambas plataformas permiten una fácil integración de elementos de marca como logotipos, esquemas de color y fuentes personalizadas. Sin embargo, el editor de temas de Shopify a menudo hace que estos cambios sean más intuitivos para los usuarios no técnicos.

BigCommerce ofrece opciones sólidas para la integración de marca, pero el proceso puede ser más complejo, a veces requiriendo conocimientos de CSS para personalizaciones avanzadas.


Estudio de caso


Una marca de estilo de vida que cambió de BigCommerce a Shopify informó de un aumento del 15% en las conversiones móviles después del cambio, atribuyéndolo al diseño de tema más amigable para móviles de Shopify. Sin embargo, señalaron que lograr algunas personalizaciones de diseño específicas requería contratar a un desarrollador, lo cual no era necesario en BigCommerce.

Considera tus necesidades de diseño, habilidades técnicas y presupuesto al elegir. Shopify podría ser preferible si deseas una tienda hermosa sin un amplio conocimiento técnico y estás dispuesto a trabajar dentro de las limitaciones de las estructuras de temas. BigCommerce podría ser ventajoso si requieres una personalización más profunda, tienes las habilidades técnicas para aprovecharla o necesitas características específicas incorporadas que vienen con los temas de BigCommerce.

Herramientas y características de comercio electrónico

Las herramientas y características integradas de una plataforma de comercio electrónico pueden tener un impacto significativo en la funcionalidad de tu tienda y en tu capacidad para gestionar y hacer crecer tu negocio. Aquí tienes una comparación detallada de cómo BigCommerce y Shopify se comparan en términos de capacidades de comercio electrónico.

BigCommerce destaca por sus completas funciones integradas:

  1. Gestión de productos:
  2. Admite hasta 600 variantes de productos
  3. Importación/exportación masiva de productos
  4. Campos de productos personalizados
  5. Ventas de productos digitales
  6. Gestión de inventario:
  7. Seguimiento de inventario en tiempo real
  8. Alertas de inventario bajo
  9. Inventario en múltiples ubicaciones
  10. Gestión de pedidos:
  11. Actualizaciones de estado de pedidos
  12. Reembolsos parciales y edición de pedidos
  13. Estados de pedidos personalizados
  14. Envío:
  15. Cotizaciones de envío en tiempo real
  16. Impresión de etiquetas de envío
  17. Soporte para dropshipping
  18. Pasarelas de pago:
  19. Compatible con más de 65 pasarelas de pago
  20. Sin comisiones por transacción
  21. Cálculo de impuestos:
  22. Cálculo automático de impuestos
  23. Integración con Avalara para escenarios de impuestos complejos


Shopify también ofrece herramientas de comercio electrónico robustas, pero depende más de su ecosistema de aplicaciones para funciones avanzadas:

  1. Gestión de productos:
  2. Productos ilimitados
  3. Hasta 100 variantes por producto
  4. Importación / exportación masiva de productos
  5. Gestión de inventario:
  6. Seguimiento básico de inventario
  7. Múltiples ubicaciones (en planes superiores)
  8. Gestión de pedidos:
  9. Procesamiento y cumplimiento de pedidos
  10. Reembolsos parciales (a través de Shopify Payments)
  11. Envío:
  12. Envío de transportista en tiempo real
  13. Shopify Shipping para tarifas con descuento (en ciertos países)
  14. Pasarelas de pago:
  15. Pagos de Shopify (sin tarifas de transacción)
  16. Admite más de 100 pasarelas de pago de terceros
  17. Cálculo de impuestos:
  18. Cálculo automático de impuestos
  19. Impuestos de Shopify para escenarios más complejos

Funciones únicas


BigCommerce ofrece varias características únicas:

  1. Herramientas avanzadas de SEO:
  2. URLs personalizables, metadatos y robots.txt
  3. Sitemaps automáticos
  4. Soporte para Google AMP
  5. Búsqueda facetada:
  6. Opciones de filtrado de productos integradas
  7. Grupos de clientes:
  8. Segmentación para marketing y precios dirigidos
  9. Multi-Moneda:
  10. Soporte integrado para múltiples monedas
  11. Funciones B2B:
  12. Gestión de cotizaciones
  13. Precios específicos para cada cliente


Las características únicas de Shopify incluyen:

Shopify POS: Sistema de punto de venta robusto para ventas fuera de línea

Red de cumplimiento de Shopify: servicios de cumplimiento integrados

Correo electrónico de Shopify: herramienta de marketing por correo electrónico incorporada

Mercados de Shopify: herramientas para la venta internacional

Equilibrio de Shopify: cuenta comercial y tarjeta para comerciantes de Shopify (solo EE. UU.)

Ecosistema de aplicaciones.

La tienda de aplicaciones de Shopify es una gran fortaleza, ofreciendo más de 8.000 aplicaciones para ampliar la funcionalidad. Esto permite una personalización extensa pero puede llevar a costos adicionales.

El mercado de aplicaciones de BigCommerce es más pequeño pero está en crecimiento, con alrededor de 1.000 aplicaciones. Sin embargo, muchas de las características que requieren aplicaciones en Shopify están integradas en la plataforma principal de BigCommerce.

Escalabilidad


BigCommerce está diseñado para soportar catálogos grandes y volúmenes de tráfico elevados sin imponer límites de ventas. Esto permite a las empresas crecer sin preocuparse por alcanzar un límite y verse obligadas a realizar una actualización.

Shopify admite la escalabilidad a través de su amplia tienda de aplicaciones y la ruta de actualización a Shopify Plus para clientes empresariales. Sin embargo, Shopify tiene límites de ventas en planes de nivel inferior, lo que podría requerir actualizaciones a medida que su negocio se expanda.


Venta en varios canales


Ambas plataformas ofrecen capacidades de venta multicanal.

BigCommerce se integra con:

Amazon

eBay

Walmart

Facebook

Instagram

Google Shopping

Shopify ofrece integraciones similares, con la adición de:


  1. TikTok
  2. Pinterest
  3. Snapchat


Ambas plataformas te permiten gestionar el inventario y los pedidos en varios canales desde un único panel de control.


Funciones de SEO y Marketing


BigCommerce destaca por sus avanzadas herramientas de SEO integradas:

URLs personalizables, etiquetas de título y descripciones meta

Generación automática de a

- End -
VOC AI Inc. 160 E Tasman Drive Suite 215 San Jose, CA, 95134 Copyright © 2025 VOC AI Inc.All Rights Reserved. Términos y condiciones Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies
VOC AI utiliza cookies para garantizar que el sitio web funcione correctamente, para almacenar cierta información sobre sus preferencias, dispositivos y acciones anteriores. Estos datos son agregados o estadísticos, lo que significa que no podremos identificarle individualmente. Puede encontrar más información sobre las cookies que utilizamos y sobre cómo retirar su consentimiento en nuestro Política de privacidad.
Utilizamos Google Analytics para mejorar la experiencia del usuario en nuestro sitio web. Al continuar utilizando nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies y la recopilación de datos por parte de Google Analytics.
¿Está de acuerdo en aceptar estas cookies?
Aceptar todas las cookies
Rechazar todas las cookies